Las encuestas en países como Estados Unidos revelan que millones de personas tienen sueño la mayor parte del día, varios días a la semana.
En ese sentido, dependen de la cafeína en horarios poco convencionales: hora del almuerzo, por ejemplo.
Esto revela que las personas no están descansando bien. Y la mayoría de los que declararon estar siempre cansados eran mujeres.
Mientras los hombres declararon estar cansados 3 días a la semana, las mujeres dijeron sentirse somnolientas 4 días a la semana.
Lo alarmante es que un 28 % de los encuestados dijo pasar de 5 a 7 días somnolientos. La razón detrás de este estilo de vida cansado es el estrés.
Estamos más estresados en el hogar, el trabajo, tenemos presiones económicas, sociales, de salud, etc. Y paralelamente nuestro desempeño en estas áreas de la vida está empeorando porque estamos demasiado cansados.
El estrés causa la somnolencia y simultáneamente la somnolencia empeora el estrés. Es así como nos vemos encerrados en un círculo de mal descanso, vida ajetreada y de mala calidad.
La investigación desarrollada por el Instituto del Sueño de Estados Unidos revela que las personas mayores de 50 años sufren menores niveles de estrés respecto a las de menos edad. Esto es fácil de comprender porque las personas más jóvenes están preocupadas por sus trabajos y el deseo de alcanzar una estabilidad.
Consejos para sentirse menos cansado durante el día
No busques resolver tus problemas de somnolencia con café, dulces o entretenimiento, pues a largo plazo tu cuerpo no resistirá demasiado. Procura seguir estos consejos:
- Crea una rutina de sueño saludable y haz que en tu vida el sueño de calidad sea una prioridad.
- Haz ejercicio y quema toda esa energía. Investigadores de la Universidad de Georgia encontraron que después de que los participantes hicieran 20 minutos de ejercicio de baja intensidad tres veces a la semana, sus niveles de fatiga cayeron un 65 por ciento después de seis semanas.
- Come saludable. El azúcar y la cafeína son combustibles de mucha intensidad pero de corta duración. Busca fuentes de energía que al mismo tiempo te ayuden a relajarte, como las nueces, el aguacate, las bananas, etc.
- No comas hasta el hartazgo ni demasiado tarde. Come hasta saciarte y al menos tres horas antes de irte a la cama.
- Si ves televisión antes de ir a la cama, mira algo que te relaje y te aleje de toda clase de preocupaciones.
Recuerda que necesitas dormir de 7 a 8 horas al día sin interrupciones. Con un buen descanso, verás como todo en la vida es más fácil de resolver, te volverás más productivo y te sentirás un poco más feliz.
Tal vez toda tu sensación de insatisfacción con la vida tenga su raíz en el mal descanso, que nos pone siempre de mal humor y nos hace ver todo de forma negativa.
Deja un comentario