Saltar al contenido

Plantas de jardín que aguantan el sol y la sequía

    geranio lavanda

    Mantener un jardín floreado y vistoso puede resultar una tarea agotadora para algunas personas, ya sea por falta de tiempo hay quienes optan por espacios más sencillos. Elegir plantas de jardín que mejor aguantan el sol y la sequía puede ser una decisión tan práctica como decorativa.

    En este artículo te presentamos algunas plantas ideales para quienes no cuentan con el tiempo necesario de mantenimiento. También para los olvidadizos o los que viven en zonas secas y cálidas.

    Plantas de jardín que aguantan el sol y la sequía

    1. Geranio

    Estas plantas son muy tolerantes a la sequía, también pueden aportar estética. Tiene más de 400 especies, pero la mayoría con un cuidado sencillo. Son populares por sus atractivas flores y su fragancia característica. Suelen florecer a finales de la primavera a pesar de soportar el calor y la sequía se recomienda regarlos durante los meses de crecimiento.

    2. Árbol del olivo

    Mejor conocido como olivo aceituno, es un árbol pequeño de cuyas flores surge la aceituna. Su origen es la cuenca del mar mediterráneo, por lo que se adapta a las zonas secas. Sus cuidados son muy sencillos ya que puede sobrevivir solo con agua de lluvia y con mucha exposición al sol.

    3. Verbena

    Este incluye un conjunto de plantas rastreras, herbáceas y de crecimiento anual. Se trata de otra opción que aporta belleza a través de sus flores muy coloridas. Soportan suelos arenosos y climas secos, pero tienen baja tolerancia a las heladas. Se recomienda plantar verbenas en zonas cálidas o de lo contrario protegerlas durante el invierno.

    4. Pata de canguro

    Es un género nativo de Australia, que ofrece un conjunto de hojas largas y tallos de flores altas que le dan un estilo particular. Sus raíces poseen gran cantidad de savia por lo que soporta largos períodos de sequía. Es recomendable mantenerla en suelos húmedos para favorecer su crecimiento en especial en los meses de verano.

    5. Árbol del té australiano

    El aceite extraído de esta variante se usa para afecciones relacionadas con la piel como la caspa, el acné y el pie de atleta. No requiere de muchos cuidados, solo un riego frecuente durante el primer año de crecimiento.

    6. Género aloe

    Este género es oriundo de tierras secas de África y el Oriente próximo. Las variantes más utilizadas como el aloe vera o el coral, resisten hasta 2 semanas sin riegos ni lluvias durante los meses de verano. Con las temperaturas más frías de invierno, ese tiempo se extiende más.

    7. Buganvilias

    También conocidas como veraneras, esta especie precisa mucha luz solar y puede crecer en forma de árbol o arbusto. No soporta bien las temperaturas frías, sobre todo las inferiores a los 0 grados.

    La poca necesidad de riego hace que tenga un cuidado sencillo, por lo contrario se debe tener precaución de no humedecerla en exceso. Lo que si necesita es un espacio considerable para que pueda desarrollar su follaje.

    8. Alcachofas

    Esta planta crece en climas secos y calurosos. Precisa riegos más frecuentes cuando se está instalando, pero luego pueden ser esporádicos. Es importante que sus raíces tengan buen drenaje, de manera que los capullos crezcan saludables en los tallos gruesos.

    9. Lavanda

    Es una especie de muy fácil cuidado. Es reconocida por su fragancia que se utiliza en perfumes y jabones para la ropa. A pesar de su delicadeza, su color y aroma, la lavanda crece en climas cálidos pero también soporta el frío.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *