Alguna vez hemos mentido, ya sea para no lastimar a alguien o para evitar un conflicto. Esto es más común de lo que creemos, y no es un crimen, siempre y cuando no estemos perjudicando a nadie.
Sin embargo, hay situaciones en las que necesitamos escuchar la verdad y no estamos seguros si podemos confiar en la palabra de esa persona. Nos pasa con nuestras parejas, amigos, familiares e incluso con nuestros compañeros de trabajo.
No importa que tan experto sea el mentiroso, siempre deja escapar alguna pista de sus intenciones.
Presta atención a estas 12 señales que suelen aparecer en una persona cuando nos miente:
- Movimiento de la cabeza
Si la persona asiente negativamente, con la cabeza, pero en este momento está afirmando algo, puede significar que está mintiendo. Lo contrario también es cierto. Por ejemplo, dice que no estuvo en casa la noche anterior, pero hace pequeños movimientos de cabeza.
- Rascarse la nariz o la boca
Esta acción dificulta ver toda la cara y también indica una mentira, especialmente si la mano está constantemente en la cara.
- Preguntas
Haces una pregunta y te responde con otra pregunta o te pide por favor que la repitas. Puede que busque tiempo para inventar la respuesta.
- La mirada dice mucho de nosotros
Si la persona centra su mirada demasiado en la derecha y arriba, puede estar inventando alguna historia.
- Microexpresiones
Siempre que intentamos camuflar un sentimiento, dejamos que las pequeñas expresiones “nos delaten”. Duran menos de un segundo, pero suelen ser opuestos a lo que queremos transmitir. Por ejemplo, si la persona quiere sonreír, pero está enfadada, justo antes de abrir la sonrisa, puede recibir una mirada de enfado.
- Lleva objetos a su boca
Lápiz, lapiceros o mano. Cualquier cosa que distraiga la atención de lo que se está diciendo indica una mentira.
- Tono de voz
Normalmente, cuando mentimos, nuestro tono de voz cambia un poco. Si ya conoces bien a la persona, puedes saber si habla en un tono de voz más profundo, más alto, más alto o más bajo. Si no conoces a la persona muy bien, empieza la conversación con preguntas tranquilas, como dónde vive y si está casada. Estas respuestas se darán en el tono de voz normal, si después de que ella mienta, podrás sentir la diferencia.
- Detalles
Preguntas dónde estaba la persona el día anterior y te cuenta una historia interminable llena de detalles. Esto indica que pasó mucho tiempo pensando en la respuesta y puede haber creado algo más.
- Excesiva honestidad
La persona que miente puede dar un gran valor a la honestidad diciendo frases como “ser honesto…” o “decir la verdad”.
- Acciones innecesarias
La persona que miente se siente incómoda y generalmente se mueve demasiado, así que, si sientes que mueve demasiado el pelo, limpiándose las gafas repetidamente, mantente alerta.
- Cuestiona
Realiza preguntas repentinas e inesperadas. Cuando la persona esté relajada, pregúntale sobre algún detalle de su historia y vea si cambia.
- Sudor
Cuando mentimos, tendemos a sudar demasiado. Fíjate debajo de la nariz, la frente y las axilas de la persona.
¿Ves cómo puedes saber cuándo alguien te miente o intenta mentirte? ¿Conoces alguna otra señal? Cuéntanos en los comentarios de abajo.
Ayuda a tus amigos a identificar a los mentirosos compartiendo este artículo en tus redes sociales.
Laura Vasquez
No de acuerdo, por ejemplo para mi es importante la honestidad y no mentir, por que soy cristiana y mi estilo de vida considera esto pecado y ademas por que he sido victima de engaños y mentiras que me han hecho mucho daño, yo insisito en la honestidad y la importancia que tiene para mi esta virtud y no soy mentirosa.