El bambú de la suerte se ha vuelto el favorito para decorar los espacios interiores del hogar, ya que aporta frescura, mucho verde y buenas energías. Esta es una planta de fácil cuidado, pero es importante seguir algunos consejos para que se mantenga en buen estado.
En este artículo te vamos a enseñar todo lo referente a este maravilloso vegetal.
Características del bambú de la suerte
Su nombre científico es dracaena sanderiana pero se le llama lucky bamboo, sus orígenes son de climas cálidos subtropicales, es una planta que prefiere una ubicación en la que reciba luz natural moderada.
Este se presenta en forma de tallos y se ha hecho popular entre los bambús aunque en realidad se trata de brotes de dracaena sanderiana y no tiene ninguna relación con ellos. Se asemejan en que ambos crecen en forma de capas y los puedes encontrar en rallos rectos o espiralados.
Cuidados del bambú de la suerte
Debes tener presente que esta planta es exclusivamente de interior y que necesita luz natural media y no recibir los rayos del sol directamente. Su temperatura ideal seria de 18°C y 24°C, si baja o sube un poco más no sufrirá las amplitudes térmicas.
En cuanto al riego, es importante que adquieras un hábito para asegurarte de que crece de forma saludable. Si lo tienes en agua, debes cambiarla una vez a la semana en invierno y cada dos semanas en verano. Además debes limpiar sus hojas para que el follaje quede libre de polvo.
Si deseas mantenerlo en tierra lo debes regar cuando notes que el sustrato ha perdido humedad, en algunos caos puedes agregarle gotas de fertilizante una vez al mes para ayudar a su crecimiento.
Cómo debes trasplantar el bambú de la suerte
Sólo tienes que elegir un corte que tenga hojas y colocarlo en un recipiente con agua filtrada, luego de unas semanas verás como aparecen nuevas raíces. Debes cambiar su agua de manera regular.
Señales de que tu planta tiene problemas
Es muy común que se presenten algunos problemas de salud en tu planta, si esto ocurre y notas que las hojas se están tornando amarillas debes quitarlas de inmediato. Quizá lo que ocurre es que está expuesta a mucha luz o la calidad del agua no es buena. Te recomendamos regarla con agua destilada y añadir un poco de fertilizante para reponer los minerales y nutrientes.