Las alfombras o tapetes de baño representan un desafío a la hora de la limpieza ya que la humedad que se acumula en ella hace que aparezca moho, mal olor y además proliferen bacterias.
En este artículo te diremos cual es la forma más adecuada para su lavado y conservación.
¿Cómo lavar la alfombra de plástico del baño?
Estas alfombras pese a la gran función que cumplen solemos desecharlas rápidamente, y es que el contacto con el agua, jabón y humedad hace que aparezcan manchas de moho negro y empiecen a oler de forma desagradable.
- Agua y jabón neutro
Lo primero que debes hacer es colocarte unos guantes de plástico.
Elige un recipiente en donde quepa tu alfombra.
Mezcla agua con jabón neutro e introduce el tapete, este debe quedar completamente cubierto.
Deja reposar la alfombra por unos minutos.
Pasado el tiempo toma un cepillo y limpia la alfombra haciendo énfasis en las zonas afectadas.
Para culminar, enjuaga con abundante agua y deja secar antes de volver a colocarla.
2. Lejía o vinagre blanco
Lo primero que debes hacer es colocarte unos guantes de plástico.
En un recipiente mezcla agua y un poco de lejía o vinagre blanco.
Remoja la alfombra en la mezcla por 15 minutos y verás como la suciedad se desprende sola, pero también puedes ayudarte con un cepillo.
Para culminar, enjuaga con abundante agua y deja secar antes de volver a colocarla.
¿Cómo lavar la alfombra de tela del baño?
Las alfombras de tela no son ajenas a los estragos de la humedad y también atraen suciedad, siendo foco de proliferación de bacterias.
- Jabón y quitamanchas
Lo primero que debes hacer es preparar la lavadora con agua caliente y el jabón habitual que usas para lavar ropa.
Agrega un poco de quitamanchas y coloca el ciclo de lavado dependiendo de las instrucciones que traiga la etiqueta de la alfombra.
Cuando el ciclo termine deja secar la alfombra de manera natural para que la secadora no la estropee.