El árbol de navidad es una de las principales decoraciones durante las fiestas decembrinas, aunque lo decoramos a nuestro gusto existen 4 adornos que no debes dejar por fuera de tu árbol, su significado es hermoso.
La navidad es una de las tradiciones más celebradas en todo el mundo, además de reunirnos en familia o amigos, cenar, abrir los regalos la realidad es que tiene un origen religioso pues se conmemora el nacimiento del Niño Jesús.
¿Qué adornos no deben faltar en el árbol de Navidad?
Así como el arbolito posee un gran significado, pues el pino simboliza la vida eterna y su forma triangular la Santísima Trinidad, cada una de sus decoraciones revelan un maravilloso mensaje, así que presta atención para que no te falte ninguno.
Esferas de colores:
Las esferas representan:
Rojas: peticiones
Doradas: alabanzas
Azules: arrepentimiento y reconciliación
Plateadas: agradecimiento
Verdes: abundancia
La estrella en la punta del árbol
Se coloca en la punta del árbol ya que representa la estrella de Belén, el cuerpo celeste que anunció el nacimiento del Niño Jesús y guio a los reyes magos hasta el pesebre para darle la bienvenida al mundo.
Campanas de Navidad
Representan la alegría que trae consigo la llegada de la Navidad por el nacimiento del Niño Jesús.
Listones y moños
El listón y los moños que rodean el arbolito simbolizan la unión familiar, la presencia de nuestros seres queridos que guían y acompañan.
Luces en series
Estas son uno de los elementos más importantes, sin importar de que color sean, representan la luz que ilumina el camino de la fe.
Dejar una respuesta